El popu­lar y reno­vado cabezal H7

El nuevo cabezal cosec­ha­dor PONSSE H7 pre­senta una ali­men­tación potente y una exce­lente relación potencia-peso que mejora la pro­duc­ti­vi­dad. Gracias a su geo­metría mejo­rada, el nuevo H7 puede proce­sar troncos gran­des con faci­li­dad. La función avanzada PONSSE Active Speed es una nueva carac­terís­tica del cabezal cosec­ha­dor H7. Per­mite ajus­tar la veloci­dad de ali­men­tación según la especie del árbol y el diá­metro del tronco.

El cabezal cosec­ha­dor tra­dicio­nal Ponsse H7 es uno de los más popu­la­res de la gama de pro­duc­tos. Se uti­liza en todo el mundo para des­baste y corte lim­pio. Adecuado tanto para madera dura como blanda, está dis­po­nible para todos los cosec­ha­do­res PONSSE excepto el PONSSE Bea­ver.

El H7 ha estado en pro­ducción desde princi­pios de la década de 2000 y nunca había reci­bido actua­lizacio­nes tan impor­tan­tes hasta ahora. El H7 se sitúa entre el H6 y el H8 en la línea de pro­duc­tos. Antes de las actua­lizacio­nes, el H7 estaba más cerca del H6, pero ahora sus carac­terís­ticas están real­mente a medio camino entre el H6 y el H8”, dice Ville Huk­ka­nen, Direc­tor de Ges­tión de Pro­duc­tos y PMO en Ponsse.

Proce­sa­miento más sencillo de troncos más gran­des

Aunque el nuevo H7 no puede proce­sar troncos de mayor diá­metro que el modelo ante­rior, en la prác­tica ahora puede proce­sar troncos más gran­des de manera mucho más eficiente.

Los pun­tos de pivote de los brazos de los rodil­los se han sepa­rado más. Gracias a esto, los rodil­los pue­den suje­tar el tronco desde abajo y no solo pre­sio­nar desde los lados. El tronco ahora pasa mejor por el cabezal. Al haber menos pre­sión sobre las cuc­hil­las y los rodil­los, incluso los árbo­les torci­dos se pue­den mani­pu­lar mejor, explica Huk­ka­nen.

Tam­bién se ha cam­biado el orden de los cuc­hil­los. Mient­ras que antes cada uno de los cuatro cuc­hil­los agar­raba la madera desde lados dife­ren­tes, ahora los cuc­hil­los supe­rio­res e infe­rio­res agar­ran la madera desde lados dife­ren­tes que los dos cuc­hil­los inte­rio­res. Incluso los árbo­les de gran tamaño per­ma­necen fir­me­mente suje­tos cuando se suje­tan, con espacios más gran­des entre las cuc­hil­las.

La rueda de medición tiene un mayor diá­metro, lo que mejora la preci­sión de la medición. Las pun­tas de la rueda de medición per­ma­necen en con­tacto con el árbol a mayor dis­tancia, por lo que las marcas de cada punta son más pequeñas.

Active Speed mejora la ver­sa­ti­li­dad del cabezal en el proce­sa­miento

Las actua­lizacio­nes de H7 no solo faci­li­tan el proce­sa­miento de árbo­les gran­des. Por ejemplo, la función Active Speed ali­menta la base gruesa del árbol a través del cabezal cosec­ha­dor más len­ta­mente y con más fuerza. La punta más fina, por otro lado, pasa a través del cabezal cosec­ha­dor más rápido y con menos fuerza. La veloci­dad de ali­men­tación cam­bia durante el corte y el ope­ra­dor puede ajus­tarla según sus pre­fe­rencias. Esto opti­miza el proce­sa­miento de todo el tallo y tam­bién reduce el con­sumo de com­bus­tible.

Active Speed faci­lita la tala rasa y el acla­reo, per­mi­tiendo proce­sar rápi­da­mente árbo­les pequeños de acla­reo con un cabezal proce­sa­dor rela­ti­va­mente grande. Active Speed ha sido una carac­terís­tica popu­lar del H8 y ahora tam­bién está dis­po­nible en el H7.

Nieve y resi­duos de cul­ti­vos fuera de la cabeza

Se ha revi­sado el diseño gene­ral del nuevo cabezal para que la nieve o los res­tos de cul­ti­vos ya no se acu­mu­len entre los cilindros hidráu­licos y el cuerpo del cabezal. Tam­bién se han opti­mizado el man­te­ni­miento gene­ral y la dura­bi­li­dad.

El sis­tema hidráu­lico de la cuc­hilla delan­tera ahora está mejor pro­te­gido. Los cilindros hidráu­licos de la cuc­hilla se encuent­ran en sus pro­pios pasa­do­res, lo que faci­lita su sus­ti­tución si es nece­sa­rio. Asi­mismo, ahora es más fácil acce­der a todos los cilindros hidráu­licos.

Las man­gue­ras de conexión del H7 ya no tie­nen un bloque de paso, sino que con­tinúan direc­ta­mente desde el cabezal de la cosec­ha­dora hasta la pluma. De esta manera, ya no es nece­sa­rio doblar dema­siado las man­gue­ras cuando se tala el árbol y se inclina el cabezal de la cosec­ha­dora. Esto evita el des­gaste de las man­gue­ras.

El nuevo sis­tema hidráu­lico tam­bién ahorra energía y pro­duce menos calor resi­dual. La dife­rencia es pequeña, pero lo suficien­te­mente sig­ni­fica­tiva como para refle­jarse en el con­sumo de com­bus­tible.

Meticu­los­a­mente diseñado y pro­bado

El cabezal cosec­ha­dor H7 actua­lizado es el resul­tado de años de inge­niería y prue­bas. El punto de par­tida fue el feed­back de clien­tes de dife­ren­tes par­tes del mundo.

Nue­stros cabeza­les de cosec­ha­dora están diseña­dos como una fami­lia de pro­duc­tos, por lo que muc­has carac­terís­ticas pre­via­mente diseña­das para cabeza­les de cosec­ha­dora más gran­des o más pequeños se han incor­po­rado al H7, como la función Active Speed. Este enfoque de fami­lia de pro­duc­tos tam­bién nos per­mite uti­lizar los mis­mos méto­dos de pro­ducción en la medida de lo posible e incluso los mis­mos com­po­nen­tes en dife­ren­tes cabeza­les de cosec­ha­dora, lo que faci­lita, por ejemplo, el man­te­ni­miento de las piezas de repuesto.

Tam­bién se per­feccio­na­ron los méto­dos de pro­ducción. Por ejemplo, se ha inc­re­men­tado la cuota de sol­da­dura robó­tica. Los méto­dos de pro­ducción actua­liza­dos ahor­ran tiempo, mate­ria­les y medio ambiente y, a menudo, tam­bién mejo­ran la cali­dad final del pro­ducto.

Los clien­tes espe­ran con impaciencia el nuevo H7

El nuevo H7 reemplazará al anti­guo H7 en pro­ducción en un futuro próximo. Los clien­tes esta­ban espe­rando con impaciencia el nuevo cabezal cosec­ha­dor.

“El nuevo H7 es inte­re­sante, especial­mente la función Active Speed y el nuevo diseño de la car­rocería”, dice Min­dau­gas Lukas, quien estuvo junto a Remi­gi­jus Zda­na­vicius, Reni­gi­jus Lukas y Algis Zulpa de la empresa lituana UAB Geri­lita en la feria Finn­METKO, donde se pre­sentó por pri­mera vez el nuevo H7 a fina­les de agosto y sep­tiembre de 2024.