
5 diferencias entre el sistema de cosecha CTL y el FT
Antes de definir qué máquina forestal utilizará en su proyecto, es fundamental comprender más sobre el sistema de cosecha que se adoptará.
Actualmente, los sistemas de cosecha CTL (Cut to Lenght y Full tree son los más utilizados en las operaciones brasileñas, pero ¿conoce las principales diferencias entre ellas y el impacto financiero, económico y social de cada uno?
Desde los tipos de máquinas y equipos que se pueden utilizar de manera más eficiente dentro de cada sistema hasta el propósito de cada sistema de cosecha . ¡Hay muchas diferencias y puedes responder tus preguntas sobre CTL y Full Tree en este artículo!

1. Procesado del Árbol
El primer aspecto de la diferenciación entre los sistemas de CTL y de Full Tree (FT) es el procesado del árbol. En CTL, los árboles son procesados eficientemente, uno a uno, dentro de la parcela, y allí mismo se cortan en troncos con longitudes definidas según el uso de la madera para la industria, que generalmente varían entre 2 y 8 metros.
Por otro lado, el sistema Full Tree consiste en cosechar árboles enteros y sin raíces. Los árboles no se procesan en el lugar de cosecha, sólo se talan y se juntan para su posterior arrastre y procesado al borde del camino en una cancha para procesar.
Esta diferencia fundamental tiene un gran impacto en el rendimiento y en una cadena logística más eficiente.
Además, en CTL el Harvester separa todas las clases del producto requeridas a la vez durante la cosecha, mientras que en Ful Tree esta separación debe realizarse más adelante en el procesamiento que se realizará en la cancha.
2. Máquinas especificas
Otra diferencia importante entre los sistemas de cosecha CTL y FT son los tipos de máquinas utilizadas en cada uno. El sistema CTL utiliza máquinas especializadas, como Harvester y Forwarders, que están diseñadas para realizar tareas específicas. El Harvester tala, desrama, mide, optimiza y traza los troncos en los productos deseados por el cliente. El Forwarder transporta cada clase de madera a su sector de arrumado al borde de camino. Estas máquinas son muy eficientes y están adaptadas a las necesidades del sistema CTL.

Mientras tanto, en Full Tree se utilizan generalmente máquinas robustas y menos tecnológicas.
En este caso, el grupo de máquinas consta de al menos cuatro unidades. Primero, el feller que cosecha los arboles y los amontona. Luego, un skidder arrastra los troncos talados hasta una zona de carga al costado del camino. En la zona de carga, o cancha, suelen haber uno o dos procesadores para realizar el procesado de la madera. También puede haber un desramador que quita las ramas y prepara la madera para el transporte. Los troncos demasiado grandes se cortan a la longitud deseada con una grúa que contenga un cabezal. A menudo se requiere un cargador independiente para cargar madera en un camión.

3. Calidad de la madera
La calidad de la madera también es otro factor que diferencia los sistemas de cosecha CTL y Full Tree.
El harvester siempre produce madera con medidas precisas y de alta calidad. Calcula mejor manera de cortar cada árbol en troncos. Mediante un procesado cuidadoso y consciente, el harvester utiliza la mayor cantidad posible de valiosa materia prima, procesando con precisión el árbol en troncos y clasificándolos en productos mientras aún están en el campo.
Al utilizar Full Tree, es común que se cosechen y procesen ramas y partes que puedan tener defectos. El feller cosecha cada árbol con una sierra circular, lo que a menudo provoca roturas en el valioso primer tronco. El método también daña unos cinco centímetros (dos pulgadas) de fibra de madera alrededor del punto de corte. Esto significa que en cada corte se pierde material valioso.
Además, cuando el skidder arrastra los árboles cosechados, arrastra las ramas por el suelo del bosque, lo que dificulta trabajar eficazmente sobre la superficie blanda y húmeda. La valiosa madera se ensucia y se llena de arena, alterando la calidad final del producto.
4. Impacto ambiental
Un tema cada vez más importante en el escenario de las cosechas forestales es la sostenibilidad y, en este aspecto, los sistemas CTL y Full Tree también difieren.
Al tener un trabajo más específico y preciso, utilizando máquinas modernas y tecnológicas, CTL resulta en un proceso considerablemente más amigable con el medio ambiente.
Empezando por el uso de la materia prima que, como ya hemos mencionado, en CTL, los avanzados instrumentos de medición, la automatización y el procesamiento preciso con una cadena de sierra fina, dan como resultado el máximo aprovechamiento de este valioso producto, el árbol.
En cuanto al suelo, el movimiento de la maquinaria durante el funcionamiento es un factor considerable. Sin embargo, al desplazarse por el bosque, la cosechadora CTL cubre su camino con ramas y puntas de árboles talados y procesados, reduciendo así la presión de la máquina sobre la superficie y consecuentemente los daños al suelo.
En el sistema Full Tree, el skidder arrastra los árboles talados hasta el área de carga al borde de la carretera, arrastrándolos por el suelo del bosque. Esto daña el suelo y reduce la calidad de la materia prima. El movimiento constante de la máquina compacta el suelo y aumenta el riesgo de erosión.
No podemos dejar de mencionar el aprovechamiento de los “residuos” de la operación. En CTL, las ramas y puntas se dejan en el suelo del bosque para proporcionar nutrientes a la próxima generación de árboles. El sistema Full Tree elimina esta valiosa fuente de nutrientes y en el peor de los casos, la reduce a cenizas.
5. Flexibilidad de operación
Finalmente, otra diferencia que cabe destacar es la flexibilidad de funcionamiento en cada sistema. El sistema CTL es simple, eficiente y altamente flexible, permitiendo la adaptación a diferentes tipos de árboles y condiciones de cosecha. Debido a que el método CTL procesa cada árbol individualmente, el operador puede utilizar de manera flexible una variedad de modelos de tala rasa y raleo. El tamaño de la parcela o la distancia de cosecha no afectan la productividad de todo el grupo de máquinas CTL tan drásticamente, a diferencia de como sucedería en el método del Full Tree (FT).
En operaciones en pendientes, el sistema CTL destaca por su efectividad: máquinas equilibradas, con centro de gravedad bajo, con o sin orugas, con o sin guinche de asistencia, la misma máquina para diferentes condiciones de terreno, como suelos blandos, húmedos, barro, suelos inestables.
Los sistemas de cosecha CTL y Full Tree son los más utilizados en Brasil y comprender más sus características y diferencias es el primer paso para hacer la operación más eficiente. Ahora ya sabes exactamente cuáles son las principales características que destacan en cada sistema.
Independientemente del sistema de cosecha, la decisión de aplicar uno u otro siempre debe implicar el análisis de aspectos económico-financieros, buscando un mejor costo-beneficio para el producto, además de aspectos ambientales (topografía, clima, suelo, extensión de áreas), aspectos de asentamiento (especies, espaciamiento, VMI, sentido de alineación) y aspectos operativos (régimen de manejo, uso final de la madera, stocks, flota).