Com­pe­tición Inter­nacio­nal de Mecá­nica de Ponsse: Mats Axels­son, de Suecia, ganó la igua­lada com­pe­tición

Ponsse orga­nizó por quinta vez la Com­pe­tición Inter­nacio­nal de Mecá­nica los días 4 y 5 de junio de 2025 en Iisalmi. Un total de 13 com­pe­ti­do­res de 12 paí­ses dife­ren­tes par­tici­pa­ron en la com­pe­tición final. Mats Axels­son, repre­sen­tante de Små­lands Mas­kin & Industri­ser­vice AB, de Suecia, ganó la reñida e igua­lada com­pe­tición

Los com­pe­ti­do­res pre­sen­ta­ron 12 paí­ses: Fin­lan­dia, Suecia, Leto­nia, Litua­nia, Ale­ma­nia, Reino Unido, Esta­dos Uni­dos, Argen­tina, Bra­sil, Chile, Uru­guay y China.

Las com­pe­ticio­nes de mecá­nica se celebran cada dos años en Iisalmi en cola­bo­ración con la Escuela de For­mación Pro­fe­sio­nal de Ylä-Savo. La com­pe­tición, de dos días de duración, evalúa las habi­li­da­des de los mecá­nicos en 12 tareas dife­ren­tes. Las tareas abarcan desde la ins­ta­lación mecá­nica y las tareas de man­te­ni­miento hasta la loca­lización de averías eléct­ricas e hidráu­licas y los sis­te­mas de infor­mación de máqui­nas fores­ta­les. Tam­bién se incluye una tarea esc­rita. Los com­pe­ti­do­res tie­nen 45 minu­tos para comple­tar cada tarea.

Este año, el sueco Mats Axels­son ganó una igua­lada com­pe­tición con 227,5/330 pun­tos. Atte Arola, de Kone­huolto P. Kula Oy (Fin­lan­dia), quedó en segundo lugar con 223 pun­tos, y Ernests Mozka, en repre­sen­tación de Bal­tic Agro Mac­hi­nery (Leto­nia), fue tercero con 210 pun­tos.

Ernests Mozka, Mats Axels­son y Atte Arola.

“La com­pe­tición fue reñida y la vic­to­ria se deci­dió por una pequeña dife­rencia de pun­tos. Todos los par­tici­pan­tes son autén­ticos pro­fe­sio­na­les. Los días de com­pe­tición fue­ron sorpren­den­te­mente exi­gen­tes, pero al mismo tiempo muy gra­ti­fican­tes”, declaró Axels­son tras conocerse el gana­dor.

“En la com­pe­tición no se nos per­mitía uti­lizar orde­na­do­res para ana­lizar los fal­los, pero uti­liza­mos medios secun­da­rios para recu­pe­rar la infor­mación. Esto supuso un reto adicio­nal en com­pa­ración con el tra­bajo dia­rio habi­tual”, recuerda Axels­son sobre las tareas de la com­pe­tición.

“Muc­has de nue­stras empre­sas y mino­ris­tas nacio­na­les orga­nizan com­pe­ticio­nes cla­si­fica­to­rias a nivel local, de las que se invita al mejor mecá­nico a la com­pe­tición final en Fin­lan­dia. Espe­ra­mos ver más com­pe­ticio­nes cla­si­fica­to­rias en el futuro”, afirma Jarkko Kopo­nen, Res­pon­sable del equipo de for­mación téc­nica glo­bal y direc­tor de la com­pe­tición.

“Para que la com­pe­tición sea justa para todos los par­tici­pan­tes, estos tie­nen acceso a las tareas y los mate­ria­les en su idioma nativo y en inglés. De esta forma, tam­bién pre­ten­de­mos reducir las bar­re­ras de ent­rada para que los com­pe­ti­do­res pue­dan par­tici­par en la com­pe­tición”, afirma Terho Tans­ka­nen, Direc­tor sénior de asis­tencia téc­nica glo­bal y uno de los direc­to­res de la com­pe­tición.

La com­pe­tición motiva el desar­rollo de las habi­li­da­des pro­fe­sio­na­les

La com­pe­tición es un exce­lente lugar para apren­der cosas nue­vas, tanto a través de las tareas como de los com­pañe­ros. Durante la com­pe­tición, los jueces super­vi­san y evalúan minucio­sa­mente el desem­peño de los par­tici­pan­tes. Entre otros aspec­tos, los jueces evalúan la segu­ri­dad en el tra­bajo, la capaci­dad para resol­ver proble­mas, los méto­dos de tra­bajo, la capaci­dad para seguir instruccio­nes y rea­lizar prue­bas de máqui­nas en tareas de man­te­ni­miento. 

Cada com­pe­ti­dor recibe comen­ta­rios per­so­na­les sobre su desem­peño, así como una desc­ripción esc­rita del tra­bajo para faci­li­tar el apren­dizaje. Solo se publicarán los tres mejo­res resul­ta­dos de la com­pe­tición, lo que pro­porcio­nará a cada par­tici­pante su pro­pio espacio tranquilo para apren­der.

“Nue­stro obje­tivo es aumen­tar la valo­ración y el reco­noci­miento del tra­bajo de los mecá­nicos, así como aumen­tar la moti­vación para desar­rol­lar las habi­li­da­des pro­fe­sio­na­les pro­pias. Algu­nos de los par­tici­pan­tes en com­pe­ticio­nes ante­rio­res tra­ba­jan ahora, por ejemplo, como for­ma­do­res de mecá­nicos”, con­tinúa Kopo­nen.

Además de la com­pe­tición, todos los par­tici­pan­tes tuvie­ron la opor­tu­ni­dad de visi­tar la fábrica de Ponsse, y esta visita fue uno de los momen­tos más espe­ra­dos de todo el cer­ta­men.

Las com­pe­ticio­nes nacio­na­les de mecá­nica se han con­ver­tido en com­pe­tición inter­nacio­nal. La com­pe­tición está diri­gida tanto a los mecá­nicos de Ponsse como a los mecá­nicos de los cont­ra­tis­tas y distri­bui­do­res de Ponsse. Desde el princi­pio, la com­pe­tición se ha orga­nizado en cola­bo­ración con la Escuela de For­mación Pro­fe­sio­nal Ylä-Savo, que ha cedido unas ins­ta­lacio­nes adecua­das para la com­pe­tición en Pel­to­niemi. La Escuela de For­mación Pro­fe­sio­nal de Ylä-Savo tam­bién par­ticipa en la pre­pa­ración de las tareas de la com­pe­tición.