La historia de Ponsse El perro callejero que vagaba por las calles del pueblo de Vieremä nunca imaginó que su nombre sería recordado durante décadas. El primer autocargador desarrollado por el empresario de maquinaria forestal Einari Vidgrén recibió el nombre de este perro, Ponsse.
Gilvam Palheta, consultor de formación y CTL, y especialista en eficiencia energética de Ponsse Brasil, comparte sus experiencias y conocimientos sobre las principales diferencias entre FT y CTL, así como las tareas prácticas en el día a día de un operador de maquinaria forestal.
Actualmente, el CTÇ es el método utilizado por casi dos tercios de la tala mecanizada de bosques plantados con fines industriales en el mundo. Al fin y al cabo, la gran diferencia radica en el máximo aprovechamiento de los árboles y la eficiencia del proceso, logrando que los procesos de tala, desrame, medición y seccionamiento de los troncos sean más precisos.
Dos de los principales métodos utilizados en la explotación forestal, el “corte a medida” (troncos cortos/cortados a medida) y el “Full Tree” (árboles enteros) tienen características distintas que influyen en la decisión de qué sistema adoptar.
Entre los métodos más adoptados a nivel global destacan el sistema CTL (Cut-to-Length) y el sistema FT (Full Tree). Si bien ambos ofrecen ventajas específicas, comprender las diferencias sutiles entre ellos es esencial para elegir el enfoque más eficiente para sus operaciones.
El nuevo cabezal cosechador PONSSE H7 presenta una alimentación potente y una excelente relación potencia-peso que mejora la productividad. Gracias a su geometría mejorada, el nuevo H7 puede procesar troncos grandes con facilidad. La función avanzada PONSSE Active Speed es una nueva característica del cabezal cosechador H7. Permite ajustar la velocidad de alimentación según la especie del árbol y el diámetro del tronco.
Dado que las necesidades de cosecha
cambian , el diálogo ininterrumpido con los operadores de máquinas forestales es especialmente importante. Las soluciones que representan la más alta tecnología aportan aún más ergonomía, seguridad y productividad al trabajo diario.
En 2022, Ponsse estaba buscando mecánicos para el programa de intercambio interno de Ponsse. Los empleados de Ponsse atraídos por la idea de trabajar en el extranjero se han inscrito en el programa, algunos de los cuales ya han experimentado lo que es trabajar en otros sitios de Ponsse alrededor del mundo.